Si ves una tarántula, por favor, ¡no la mates!

Foto 1. Tarántula (Chihuo).
ARACNOFOBIA
Aracnofobia, un miedo irracional a las arañas. Es compartido por gran parte de la población mundial. Por este motivo, se matan muchos ejemplares de muchas especies. Más aún, las tarántulas son particularmente temidas y odiadas por su tamaño. Y acaban sufriendo consecuencias poblacionales.
ARÁCNIDOS
En lo particular siempre me han parecido fascinantes los arácnidos. Y aún más el hecho de que se alimentan de algunos insectos a los cuales no les tengo la estima que tal vez debería.
TARÁNTULA
Por este motivo, al encontrarme una tarántula o “Chihuo” (como comúnmente se le conoce en Yucatán por su nombre en maya)… Durante una caminata nocturna en que salí a pasear a mis dos perritas decidí tomarle unas cuantas fotos. Incluso capturé una foto con mi pie como referencia para dimensionar la escala, a falta de un elemento más práctico.

¡Si ves una tarántula, por favor no la mates!
Si ves una tarántula en la península yucateca, estamos hablando sin duda de un arácnido del género Brachypelma. Les dejo la taxonomía a continuación:
- Reino: Animalia
- Filo: Arthropoda
- Clase: Arachnida
- Orden: Araneae
- Suborden: Mygalomorphae
- Familia: Theraphosidae
- Subfamilia: Theraphosinae
- Género: Brachypelma
De este género existen 20 especies reportadas en el continente americano, de las cuales tenemos 13 en México.
Sin embargo, en la península habitan únicamente 2 de ellas;
- B. vagans o tarántula mexicana de espalda roja.
- B. epicureanum o tarántula espalda parda de Yucatán.
Ésta última es una especie endémica de la península yucateca, es decir que solo aquí podemos encontrarla, por lo cual si se extinguiera aquí , estaría extinta en en el mundo. Debido a esto las especies endémicas son más vulnerables.
Me di a la tarea de investigar las diferencias entre una y otra para poder identificar a la especie con la que me había topado. La conclusión que obtuve es que en general son muy similares, y sus características diferenciales son muy específicas y en lugares difíciles de observar, como lo es supuestamente una mancha negra en el interior del abdomen de la especie yucateca, y diferencias en sus espermatecas. Dado lo anterior solo puedo decir con certeza que es un arácnido de género Brachypelma, de especie vagans o epicureanum y posiblemente se trate de un macho.
¿Cómo deduje que posiblemente sea un macho?
La literatura menciona que las hembras en edad reproductiva y en época reproductiva (de julio a octubre) se encuentran siempre cerca de su nido (máximo 2m de distancia) y es el macho el que sale en busca de hembras, por lo que los puedes encontrar cruzando la calle, o deambulando un tanto «perdidos».
Otro dato curioso es que los machos únicamente están listos para procrear durante su último año de vida y es precisamente cuando más probablemente los encontremos deambulando por nuestras calles y casas en busca de hembras. Esto quiere decir que cuando alguien mata a una «Chihuo» que se apareció por su casa, es altamente probable que esté matando no solamente a ese ejemplar sino que esté evitando su reproducción, propiciando la disminución de ejemplares. Esto es un camino fácil para poner en estado de riesgo a dichas especies .
De hecho, ambas especies mencionadas se encuentran consideradas por la lista roja de la IUCN como especies en categoría de riesgo en preocupación menor (LC).

¡Si ves una tarántula, por favor no la mates!
Ahora la pregunta forzosa, ¿son peligrosas?
Si bien, cuentan con un mecanismo de defensa que consiste en liberar esporas de los «pelitos» que tienen en la parte trasera, lo peor que estas pueden ocasionar son reacciones temporales en la piel y en ocasiones ojos de quien ha sido «agredido» por una.
Además de que éste mecanismo no es grave, es importante señalar que solo lo utilizan cuando se sienten amenazadas, y por lo común son especies muy pacíficas.
Por esto repito, por favor, ¡no las mates!
Son parte fundamental para mantener en equilibrio nuestros ecosistemas.
Si se llegan a meter a tu propiedad y te da miedo acercarte demasiado como para sacarlas, te recomiendo el atrapa arañas que puedes conseguir en Amazon a un precios accesible, logrando sacar a las arañas de tu hogar sin lastimarlas.
Dato adicional: Estas especies viven aprox., 20 años en el caso de las hembras y de 10 en el caso de los machos.
“A menos que alguien como tú se interese de verdad, nada va a mejorar JAMÁS .”

Dr. Seuss
*Descargo de responsabilidad.* Esta publicación contiene enlaces de afiliados. Si decidieses comprar/registrarte a través de estos enlaces, yo recibiré una pequeña comisión para reinvertir en esta página. ¡Gracias por tu apoyo!
¡Suscríbete y no te pierdas ningún post!
Discover more from Celeste Ballerina
Subscribe to get the latest posts sent to your email.